![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Parque Nacional de Komodo La pequeña y destartalada población de Labuanbajo es la puerta de entrada a la aún poco explotada isla de Flores y su atracción turística de mayor renombre, el Parque Nacional Komodo. La ciudad es la base de operaciones de las decenas de agencias locales que operan en el PN Komodo y sus islas y eso la convierte en un pequeño hervidero lleno de turistas que se dispersan entre la infinidad de lugares que hay que ver en Labuanbajo y alrededores. Es importante tener en cuenta que la ciudad como tal, ofrece más bien poco al viajero/a, pero aquí se llega para explorar el increíble Parque Nacional Komodo y los centenares de islas salpicadas en sus preciosas aguas
Llegamos al aeropuerto de Labuan Bajo en un vuelo local desde la isla de Bali. Nos encontramos con el guía y nos trasladamos al puerto que se encuentra a unos 15 minutos en coche desde el aeropuerto. Aquí nos vienen a recoger con un bote a motor para trasladarnos a nuestro barco llamado Latansa Cruise.
Este es nuestro barco llamado Latansa Cruise. Se componen de 5 personas entre el capitán, marineros y los cocineros. Nosotros somos seis más el guía indonesio de habla castellana. Una vez acomodados comenzamos a navegar rumbo a la isla de Kelor.
Descansamos un poco y tomamos unos zumos así como unos aperitivos tanto salados como dulces
Isla de Kelor, otra pequeña isla del parque nacional con una playa realmente preciosa. La Isla de Kelor está deshabitada, por lo que no encontraréis ningún tipo de instalación en ella, es decir, que es una isla virgen.
Aquí es interesante hacer un pequeño trekking y subir a lo más alto de la isla para tener unas vistas realmente espectaculares de la playa. La subida es pronunciada pero menos mal que es corta. Merece la pena el esfuerzo por la panorámica que se puede apreciar.
Regresamos al barco y pusimos rumbo a la isla Menjarita. Una pequeña playa situada en la Isla de Flores, al Sur de Labuan Bajo, famosa por su fondo marino.
El fondo marino es impresionante
Al atardecer llegamos a la Flying Fox Island, aunque no para caminar o bajar a ella sino para ver uno de los espectáculos más asombrosos que hemos podido ver nunca. Millones de zorros voladores, una especie de murciélagos, de una envergadura con las alas abiertas que puede llegar a superar el metro en algunos casos, se despiertan y salen en busca de comida, se alimentan de fruta básicamente, justo antes de llegar la noche. Realmente la isla se llama Pulau Koaba, es una isla circular, baja, que mide 500 metros de ancho y está compuesta básicamente por árboles rodeados de densos manglares. Aquí nos pasamos más de media hora, completamente alucinados, mirando al cielo, casi hipnotizados ante tantísimos ejemplares que sobrevolaban nuestras cabezas.
Continuamos la navegación hasta la Isla de Padar donde anclamos y pasamos la noche. A primera hora de la mañana nos vamos a levantar para ver amanecer y comenzar la sufrida subida al alto de la montaña de la isla.
La caminata por la isla de Padar le llevará entre 15 y 45 minutos, según la hora del día y su nivel personal de forma física. Es un sendero bien mantenido pero aún muy empinado hasta la cima, que ofrece poca o ninguna sombra, pero lo recompensa con las vistas más impresionantes de la isla. El sendero consta de escalones de madera y piedra que te llevan directamente al mirador para que no te pierdas. El sendero luego se convierte en un camino de grava si decides ir hasta la cima. Tenga cuidado con su paso, especialmente en la oscuridad, ya que el camino puede ser resbaladizo en algunas áreas
Tras ascender muchas escaleras llegamos a una primera explanada con bellas vistas de la bahía.
Una vez en la parte más alta la recompensa es maravillosa. Qué vistas más espectaculares¡ Se pueden ver múltiples playas alrededor de la isla. El paisaje es realmente increíble y un espectáculo que no se ve todos los días.
La isla forma naturalmente una gigantesca forma de X con tres hermosas bahías. Es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes ver playas de arena rosa, negra y blanca tan cerca unas de otras.
Tras disfrutar de esta maravilla regresamos al barco para desayunar y continuar viaje hacia la Isla de Komodo
Llegamos a la Isla de Komodo
Allí, en el puesto de control, el guía nos registró y pagó las entradas, y además nos asignaron a un ranger, guarda o guía que nos acompañó en todo momento. Evidentemente no se puede visitar el parque sin guía bajo ningún concepto. Nosotros hicimos una caminata de una hora
Los Dragones de Komodo, conocidos con el nombre de Ora por los lugareños, son una especie de varano gigante (Varanus Komodoensis) que pueden pesar más de 70 kg y alcanzar los 3 m de longitud, por lo tanto el Dragón de Komodo es el lagarto más grande del mundo lo que le hace único. El Parque Nacional de Komodo fue fundado para protegerlos, ya que son una especie vulnerable según la lista roja de la UICN. Son caníbales, de hecho, las crías se suben a los árboles y viven ahí hasta los 3 años, para evitar ser comidas por sus progenitores, y se alimentan sobre todo a base de carroña.
La fama que tienen de peligrosos es debido a su forma de cazar o de matar, puesto que muerden a su presa y la dejan escapar para que las alrededor de 60 bacterias infecciosas que posee su saliva, para las que no hay antídoto, hagan el resto. De un modo u otro, la víctima de una mordedura de dragón morirá pocas horas o pocos días después, como ha ocurrido con algún que otro humano, que es cuando el dragón la devorará, pues ese veneno inhibe la coagulación de la sangre de sus víctimas, les produce parálisis muscular e hipotermia.
Nuestro ranger, ataviado con un palo que sólo con verlo, los dragones se alejan de nosotros, nos cuenta que no se droga a los animales, como se dice en varios blogs de internet, sino que los animales tienen este carácter tranquilo y, salvo que te acerques demasiado, no suelen atacar. Majestuosos, enormes, preciosos, increíbles, es una pasada ver estos "bichos" desde tan cerca, de los que se estima que hay población total repartida por el parque nacional de alrededor de 5.700 individuos. Aunque parezca increíble, son capaces de moverse hasta a 40 km por hora, aunque normalmente se encuentran en letargo ya que solo están activos cuando tienen hambre y quieren cazar.
Después de la caminata descansando tomando un refrigerio como un coco verde
Terminada la visita en esta isla continumos navegando hasta llegar a la Isla Rosa (Pink Beach)
El color único de la arena en Pink Beach se crea a partir de corales rojos en el océano. Es un gran lugar para nadar en aguas turquesas, bucear y disfrutar de la playa.
Pink Beach (Playa Rosa) es uno de los lugares más populares en la isla de Komodo y una verdadera maravilla natural, con sólo unos pocos lugares similares en el planeta. La playa obtiene su color único de organismos microscópicos llamados Foraminifera. Producen un pigmento rojo de los arrecifes de coral. Es por eso que los locales lo llaman la playa roja. Cuando las pequeñas piezas del coral se combinan con arena blanca, crea el tinte rosado suave, que es visible en la orilla
Pink Beach es una de las siete playas únicas con arena rosa y es un verdadero milagro de la naturaleza. La tonalidad rosada se adquirió gracias a pequeños trozos de corales rojos, triturados por las olas del mar y mezclados con granos de arena. La playa no es una bahía grande y acogedora, rodeada de colinas bajas y árboles raros. Es absolutamente salvaje, por lo que los turistas deben cuidar los sombreros, sombrillas, toallas, bloqueador solar y un suministro de agua potable. Y. por supuesto, es importante llevar tubo y mascarilla, porque el mundo submarino que hay allí asombra. El pintoresco arrecife de coral se asemeja a un increíble jardín submarino, que alberga una gran variedad de fauna marina. El mar es tan transparente y tranquilo que es posible pasar allí muchas horas simplemente contemplando esta impresionante belleza, sin preocuparse por las altas olas y los traicioneros arroyos.
El paisaje fascinante que se ve en la tierra no es la única atracción, ya que el mundo submarino no es menos emocionante. Colorosos corales de Pink Beach crean jardines bajo el agua únicos con una gran variedad de especies. Pink Beach es un lugar ideal para buceadores y buceadores principiantes. Puedes pasar horas maravillándote de esta belleza.
Regresamos al barco y nos tenían preparados unos deliciosos zumos
Continuamos navegando hasta siguiente isla (Isla Sebayur) donde anclamos. Aprovechamos la puesta de sol antes de cenar y de dormir
A la mañana siguiente aprovechamos para pasear por esta isla de Sebayur, antes de regresar al puerto de Labuan Bajo. Tenemos a primera hora de la tarde el vuelo interno a Yakarta. Allí tenemos que enlazar con el vuelo internacional de regreso para España.
Anterior Isla de Bali subir arriba siguiente Isla de Java mapa Indonesia |