|
COMILLAS La villa de Comillas es una de las localidades más emblemáticas de Cantabria y una de las más interesantes desde el punto de vista arquitectónico. Cuenta con algunos de los edificios más importantes del modernismo en Cantabria, como el Palacio de Sobrellano y su Capilla Panteón, la Universidad Pontificia y por supuesto, El Capricho del genial arquitecto catalán Gaudí. Destaca su hermosa playa, que todos los veranos atrae a miles de turistas
Casco Antiguo de ComillasRecorrer las calles de Comillas es en sí mismo una actividad encantadora y reveladora. Esta ciudad, con su rica historia y su patrimonio arquitectónico único, ofrece un entorno urbano donde cada esquina cuenta una historia. Desde los imponentes edificios modernistas hasta las tradicionales casas cántabras, Comillas es un tapiz de estilos que refleja su evolución a lo largo de los siglos. Las calles empedradas, plazas acogedoras y vistas al mar crean un ambiente romántico y relajado, invitando a los visitantes a tomar su tiempo explorando a pie.
La Fuente de los Tres Caños
Es una fuente monumental modernista diseñada por el insigne arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner. La fuente está en la plaza del mismo nombre y es un homenaje a Joaquín del Piélago, hijo político de Antonio López y López primer marqués de Comillas, por la canalización de las aguas de la villa. Se construyó en el año 1889. El conjunto escultórico, que destaca por sus motivos vegetales -especialmente las cenefas florales- y figuraciones de ángeles, plantea una columna central sobre una base tripartita y una fuente en cada uno de los tres lados. Otros motivos ornamentales son un delfín enroscado, que supone el tema central, una cruz patada con botones en sus extremos, y textos de agradecimiento. Posiblemente sea el monumento más popular y más visto de Comillas.
La Plaza de la Constitución, la
Plaza Mayor del pueblo.
El conjunto de Sobrellano, comenzado con la capilla-panteón, se completa con las obras del palacio.
Palacio de Sobrellano
En 1888 se
inauguró el palacio de Sobrellano, en el que se recogían diferentes
tendencias, que iban desde el gótico civil inglés hasta el recuerdo de
los palacios venecianos, pasando por un tratamiento de los relieves
cercano a los mocárabes musulmanes.
Capilla Panteón de Sobrellano
Junto al Palacio de Sobrellano se
encuentra
la Capilla Panteón, concebida como una
catedral a pequeña escala y otro de los lugares que ver en
Comillas más bonitos.
Universidad Pontificia
La Universidad Pontificia, diseñada por
el arquitecto Lluis Domènech i Montaner, en 1890, gracias al patrocinio
de Antonio López y López, es una de las más bonitas de España y nuestra
última recomendación de esta lista de lugares que ver en
Comillas imprescindibles.
Tras la construcción del conjunto Sobrellano solo le quedaba
promover una gran “obra pía”, que la vez le perpetuara su nombre y le
ayudase a “ganarse el cielo”. Es por ello que estudia la posibilidad de
levantar un gran centro docente de segunda enseñanza, finalmente se
destinó a Seminario de pobres (posterior Universidad Pontificia)
dirigido por los jesuitas, cuyo modelo docente triunfaba desde el SXVII
El Capricho de Gaudí
Para poner la guinda a este trío de
fantásticas construcciones, situadas en el Parque de Sobrellano, no
te pierdas La Villa Quijano, popularmente conocida como El
Capricho de Gaudí, una maravilla modernista y otra de las
joyas que visitar en Comillas.
Actualmente, las playas de Comillas continúan atrayendo al turismo, sus limpias aguas que rompen, sus recoletas calas y la belleza de estos paisajes litorales sitúan a Comillas en una de las poblaciones costeras más atractivas del cantábrico. |