El rincón de Jesús y Mariví

PortadaPerfilesMi trabajoViajesEventos

 

 

              AMÉRICAASIAÁFRICAEUROPAORIENTE MEDIOVIZCAYA

BARRIKA, PLENTZIA Y GORLIZ

Visitamos estas tres localidades costeras.

BARRIKA

Es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). Pertenece a la comarca de Uribe y tiene una población de 1.405 habitantes según el censo del año 2007 y una extensión de 7,77 km²; lo que determina una densidad poblacional de 180,82 hab./km².e Visitamos la Playa de Barrika. Con una buena calidad de arena, aunque muy irregular en cuanto a la cantidad, la playa de Barrica es de tamaño medio, 270 m de largo por 30 m de ancho, variando mucho según las mareas. En ella está permitido el nudismo y mantiene un nivel de ocupación medio. Se sitúa a los pies de un acantilado y hay que acceder por unas curiosas escaleras.

       

PLENTZIA

         Se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de la capital, Bilbao, en la costa, en el noroeste de la provincia. La villa de Plencia se ubica en la margen derecha del último meandro de su ría, justo antes de su desembocadura en la Bahía de Plencia, a la que también se asoman los pueblos vecinos de Górliz y Barrica. Con una extensión de 11,17 km², Plencia tiene una población de 4.146 personas según el censo del año 2008, en verano se suele multiplicar por cuatro debido a la afluencia de veraneantes.

Unos de los hitos arquitectónicos que dibujan el paisaje de esta ría es el "puente nuevo", una pasarela atirantada de color blanco de 150 metros de largo (aprox.) diseñada por el arquitecto Javier Manterola y construida en 1991, en sustitución al antiguo puente, que  fue arrasado por las numerosas crecidas del río Butrón debido a las inundaciones de Bilbao y su corona metropolitana de Agosto de 1983.

 

 

 

Se trata de la desembocadura del río Butrón, la cual pasa por el municipio de Plentzia desembocando finalmente en el mar Cantábrico.

 

Una de las mejores opciones que tenemos en Plentzia es recorrer el Paseo que transcurre junto a la Ria, que inicia su recorrido justo al inicio del municipio y se alarga siguiendo el meandro hasta la playa. Una de las zonas más concurridas, ambientadas y bellas de la villa. Caminando a lo largo del paseo disfrutaremos de unas imágenes preciosas que nos adentran en la esencia de este lugar.

Puerto de La Gallarda

Conocido como La Gallarda. Al principio de su historia fue puerto comercial, añadiéndose la actividad pesquera posteriormente, para ser hoy puerto de embarcaciones de recreo básicamente. Ante la dificultad de fondear en la concha de Gaminiz, el único refugio ha sido y es la ría, que hoy se encuentra jalonada de embarcaciones de recreo.

 

 

  • GORLIZ

          La playa de Gorliz es uno de los arenales más frecuentados de la costa vizcaína. La playa se encuentra en una preciosa bahía, junto a la desembocadura de la ría y muy cerca del casco urbano. Un paseo marítimo rodea este arenal de fina arena dorada. De aguas tranquilas, es ideal para familias con niños y para aquellos que desean practicar deportes acuáticos como windsurf, surf o piragüismo. Además, es una playa muy bien equipada. Cuenta con socorristas y hondartzainas que ofrecen asistencia y ayuda a los usuarios y dispone de numerosos servicios: aseos, duchas, megafonía, vestuarios, fuentes, portabiciletas, lavapies, bares. Junto a uno de los accesos al arenal existe una zona con juegos infantiles.

     

     

    Comienzo de página                         VIZCAYA