El rincón de Jesús y Mariví

Mi trabajoEventosPortadaviajesPerfiles

  

          AMÉRICAASIAÁFRICAEUROPAORIENTE MEDIO NORUEGA  

  TROMSO

En esta ciudad moderna en el Ártico de Noruega naturaleza y cultura van siempre de la mano. Aquí encontrarás numerosas atracciones, desde un acuario a varios museos pasando por el jardín botánico más al norte del mundo. Es también un lugar ideal para observar el majestuoso fenómeno natural de las auroras boreales.

En la actualidad Tromsø  es un gran núcleo urbano poblado por más de 60.000 almas que a pesar del crecimiento vertiginoso que ha experimentado en las últimas décadas ha sabido conservar casi intacto el encanto de su centro histórico compuesto prácticamente en su totalidad por casas de madera de distintos colores cuya altura raramente supera las dos o tres platas.

Ubicado en su totalidad sobre la isla de Tromsøya – conectada al continente por modernos puentes- , el centro de Tromso conjuga edificios de corte modernista con las mencionadas construcciones en madera cuya fecha de construcción data en algunos casos de finales del siglo XVIII.

Paseando por la zona del puerto de Bryggen (antiguo puerto) : conserva todo el encanto y esplendor de tiempos pasados cuando de sus instalaciones partían ambiciosas expediciones árticas, como la capitaneada por el mítico Roald Amundsen rumbo al Polo Norte, épocas en las que Tromso se convirtió en uno de los principales puertos pesqueros y comerciales del Ártico y sus almacenes rebosaban de pescado o de mercancías provenientes de diferentes lugares del mundo.

 

 

Con el paso del tiempo los viejos almacenes de madera, minuciosamente restaurados y decorados con pinturas de vivos colores, han cambiado por completo su funcionalidad convirtiéndose en hoteles con encanto, coquetos restaurantes o animados pubs en los que degustar una buena cerveza.

 

 

El Museo Polar de Trømso (Noruega) es una de esas visitas obligadas para todo amante de las tierras y las exploraciones polares. Parece mentira que lo que en apariencia es una pequeña cabaña de madera al borde del mar, encierre tantos objetos y maquetas.

Roald Amundsen se ganó a pulso el honor de ser orgullo nacional para los noruegos con sus gestas como ser el primer hombre en llegar al Polo Sur o el no tan conocido logro de encontrar el mítico paso del Noroeste que conectaba por vía marítima el Atlántico con el Pacífico por los intrincados y peligrosos canales del ártico.

 

 

En el Museo Polar encontramos abundante información y objetos personales de Amundsen, fotografías y documentos originales muy interesantes.

  

La visita comienza con una curiosa  maqueta con figuras humanas y animales a tamaño real del camarote de un pesquero y se completa con explosiones sobre la caza de focas y osos polares, así como aspectos de la vida a bordo de los barcos pesqueros de esta parte del mundo por encima del Círculo Polar Ártico.

  

 

Disfrutamos de un agradable paseo rodeados de históricos edificios  tomando la calle Storgata cuyos flancos se encuentran jalonados por coquetas casas de madera de dos o tres pisos y en cuyo recorrido podemos encontrar obras  singulares.

 

 

La catedral de Domkirke es uno de los principales atractivos de Tromso. Ubicada en la calle principal de la ciudad, Storgata. Construida totalmente de madera. Es la iglesia más grande de Noruega construida con este material. Su construcción se terminó en 1861 y fue erigido en el centro de la ciudad de Tromso. La Catedral  es también la iglesia protestante situada más al norte en el mundo.

 

Este bello edificio moderno es una hermosa biblioteca

 

Saliendo de Tromso para nuestro siguiente destino pudimos contemplar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la Iglesia de Tromsdalen que no es sino una de las parroquias que no catedral de Tromso. Esta iglesia fue construida en 1965 bajo la dirección y diseño del arquitecto Jan Inge Hovig sobre una pequeña colina de las afueras de la ciudad. El material empleado principalmente es el hormigón y su vidriera es la de mayor superficie de Europa.

 

De Tromso nos desplazamos ( a una hora de coche) a Camp Tamok donde nos asentamos en un campamento Sami. Se encuentra rodeado de naturaleza virgen por el valle Tamok.

 

Los Sami son el pueblo indígena de Laponia. La peculiar cultura Sami, su lengua, vestimentas tradicionales, artesanía y música se diferencian de otros grupos étnicos de Escandinavia. Aunque poco numeroso, el pueblo Sami y su cultura son una verdadera joya del Norte de Laponia. Ellos son una tribu Samoyeda, que alguna vez arribo a estas tierras desde el Este. La cultura Sami continua siendo distintiva en la vida diaria de Laponia. Hoy en día aún puede escuchar a alguien hablando en lengua Sami, o vistiendo joyas y ropas tradicionales. También es común escuchar el Joiku, canto tradicional Sami. Incluso los letreros de tránsito tiene su correlación en Sami.

   

Ya estamos en el campamento Sami donde nos acomodamos en una de sus casas conocidas como  lavvu

 

 

Descansamos y cenamos en esta cabaña Sami (LAVVU)

 

  

Realizamos un pequeño paseo con raquetas, para nosotros una nueva experiencia

    

Nos preparamos vistiéndonos con ropas especiales para guiar nuestro propio trineo de huskies durante más o menos 2 horas. Tras las explicaciones y recomendaciones pertinentes realizamos esta actividad.. La experiencia fue impresionante y los paisajes nevados maravillosos.

 

 

 

 

 

    

 

 

Con esta actividad terminamos nuestra estancia en esta zona de Tromso y continuamos nuestro circuito hacia las Islas Vesteralen

comienzo de página              Islas Vesteralen                    NORUEGA